Política de Privacidad

Su confianza y la protección de sus datos son fundamentales para nosotros.

Compromiso con su Privacidad

FinArgConsult ("nosotros", "nuestro" o "la Firma") se compromete a proteger la privacidad de la información personal que usted nos proporciona. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, usamos, almacenamos, compartimos y protegemos su información en el contexto de nuestros servicios de consultoría financiera en Argentina, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y sus normativas complementarias.

1. Información que Recopilamos

Podemos recopilar diversos tipos de información, incluyendo, pero no limitado a:

  • Información de Identificación Personal: Nombre completo, número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), fecha de nacimiento, domicilio particular y/o laboral, número de teléfono (fijo y/o móvil), dirección de correo electrónico personal y/o laboral, nacionalidad, estado civil, profesión u ocupación.
  • Información Financiera: Detalles sobre sus ingresos (actuales e históricos), patrimonio (activos y pasivos), inversiones existentes, historial crediticio, perfil de riesgo como inversor, objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo, fuentes de fondos, y cualquier otra información financiera que sea pertinente y necesaria para la prestación de nuestros servicios de consultoría y asesoramiento.
  • Información de Uso del Sitio Web y Comunicaciones: Direcciones de Protocolo de Internet (IP), tipo y versión del navegador, sistema operativo, proveedor de servicios de Internet (ISP), páginas web visitadas dentro de nuestro sitio, tiempo de permanencia en cada página, enlaces clickeados, fechas y horas de acceso, y otros datos analíticos recopilados automáticamente a través de cookies, web beacons y tecnologías similares (para más detalles, consulte nuestra Política de Cookies). También podemos registrar la correspondencia y cualquier comunicación mantenida con usted, ya sea por correo electrónico, teléfono, chat o cualquier otro medio.
  • Información de Terceros: En ciertos casos, y siempre con su consentimiento o cuando la ley lo permita, podríamos obtener información sobre usted de fuentes públicas o de terceros, como agencias de informes crediticios o bases de datos de cumplimiento normativo, para verificar su identidad o evaluar su situación financiera.

2. Cómo Utilizamos su Información

Utilizamos la información personal que recopilamos para los siguientes propósitos fundamentales:

  • Prestación de Servicios: Para proveer, mantener y mejorar nuestros servicios de consultoría financiera, incluyendo la elaboración de análisis de mercado, la formulación de estrategias de inversión personalizadas, la planificación financiera integral, el asesoramiento en finanzas corporativas y la gestión de riesgos.
  • Personalización: Para personalizar el asesoramiento financiero y las recomendaciones de inversión de acuerdo con su perfil individual, sus necesidades específicas, sus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo.
  • Cumplimiento Normativo: Para cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias en Argentina, incluyendo, pero no limitado a, las normativas emitidas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad de Información Financiera (UIF) en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/FT), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
  • Comunicación: Para comunicarnos con usted de manera efectiva en relación con nuestros servicios, responder a sus consultas, informarle sobre cambios en nuestros términos o políticas, enviarle actualizaciones sobre su portafolio (si aplica), notificarle sobre eventos, seminarios web o noticias del mercado financiero que consideremos de su interés (siempre que haya otorgado su consentimiento para dichas comunicaciones de marketing).
  • Análisis y Mejora: Para realizar análisis internos, investigaciones de mercado y estudios estadísticos con el fin de comprender mejor las necesidades de nuestros clientes, mejorar la calidad de nuestros servicios, desarrollar nuevos productos financieros y optimizar la funcionalidad de nuestro sitio web.
  • Seguridad y Prevención de Fraude: Para proteger la seguridad e integridad de nuestra plataforma, nuestros sistemas y los datos de nuestros clientes, así como para detectar, prevenir e investigar actividades fraudulentas, accesos no autorizados o cualquier otro uso indebido de nuestros servicios.

3. Base Legal para el Tratamiento de Datos (Argentina)

El tratamiento de sus datos personales se fundamenta en una o más de las siguientes bases legales, de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales y sus decretos reglamentarios:

  • Consentimiento: Cuando usted ha otorgado su consentimiento libre, expreso e informado para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. Este consentimiento será solicitado de manera clara y podrá ser revocado en cualquier momento.
  • Ejecución de Contrato: Cuando el tratamiento es necesario para la celebración o ejecución de un contrato en el cual usted es parte, como por ejemplo, un acuerdo de prestación de servicios de consultoría financiera.
  • Obligación Legal: Cuando el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que FinArgConsult está sujeta (por ejemplo, requerimientos de información por parte de autoridades competentes).
  • Interés Legítimo: Cuando el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por FinArgConsult o por un tercero, siempre y cuando sobre dichos intereses no prevalezcan sus derechos y libertades fundamentales, especialmente si usted es menor de edad. Evaluaremos cuidadosamente cada caso para asegurar este equilibrio.

4. Cómo Compartimos su Información

En FinArgConsult, la confidencialidad de su información es primordial. No vendemos, alquilamos ni cedemos su información personal a terceros con fines de marketing sin su consentimiento explícito. Sin embargo, podemos compartir su información en las siguientes circunstancias limitadas y siempre bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad:

  • Proveedores de Servicios: Con terceros proveedores de servicios que nos asisten en nuestras operaciones comerciales y en la prestación de servicios a usted. Esto puede incluir proveedores de plataformas tecnológicas (software de gestión de carteras, CRM, herramientas de análisis), servicios de custodia de valores, procesadores de pagos, auditores externos, asesores legales, y empresas de marketing (para comunicaciones autorizadas). Estos proveedores solo tendrán acceso a la información necesaria para realizar sus tareas y estarán contractualmente obligados a proteger su información y a utilizarla únicamente para los fines para los cuales fue compartida.
  • Autoridades Competentes: Con autoridades regulatorias, gubernamentales o judiciales argentinas (como la CNV, UIF, BCRA, AFIP, juzgados) cuando sea legalmente requerido, en respuesta a una citación, orden judicial, o cualquier otro proceso legal, o para cumplir con obligaciones de reporte normativo.
  • Transacciones Corporativas: En el caso de una fusión, adquisición, reorganización, venta de activos de la Firma o una parte de ella, o en caso de insolvencia o quiebra, su información personal podría ser transferida como parte de dicha transacción. Le notificaremos sobre cualquier cambio de propiedad o control de su información personal.
  • Con su Consentimiento: Podremos compartir su información con otros terceros específicos si usted nos otorga su consentimiento explícito para hacerlo.
  • Transferencias Internacionales de Datos: Si transferimos su información personal a proveedores de servicios ubicados fuera de Argentina, nos aseguraremos de que se implementen las salvaguardas adecuadas para proteger su información, de conformidad con la normativa argentina sobre transferencia internacional de datos personales, lo que puede incluir la firma de cláusulas contractuales tipo aprobadas o la verificación de que el país receptor ofrece un nivel adecuado de protección.

5. Seguridad de su Información

Nos tomamos muy en serio la seguridad de su información personal. Implementamos y mantenemos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas robustas y apropiadas, diseñadas para proteger su información personal contra el acceso no autorizado o ilegal, la alteración accidental o ilícita, la divulgación no autorizada, la pérdida o destrucción. Estas medidas incluyen, entre otras: encriptación de datos sensibles en tránsito y en reposo, controles de acceso basados en roles y necesidad de conocer, firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones, políticas de seguridad de la información, capacitación regular a nuestro personal sobre protección de datos y confidencialidad, y auditorías de seguridad periódicas. A pesar de nuestros esfuerzos, es importante reconocer que ningún sistema de seguridad es absolutamente impenetrable, y no podemos garantizar la seguridad total de la información transmitida a través de Internet o almacenada en nuestros sistemas.

6. Sus Derechos (Ley 25.326)

De acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326, usted tiene los siguientes derechos con respecto a su información personal:

  • Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a solicitar y obtener información sobre los datos personales suyos que se encuentren en nuestras bases de datos, así como información sobre las condiciones y generalidades de su tratamiento. Este derecho puede ejercerse de forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.
  • Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la corrección, actualización o modificación de sus datos personales si son inexactos, incompletos, erróneos o están desactualizados.
  • Derecho de Supresión (conocido también como "Derecho al Olvido"): Usted tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales de nuestras bases de datos cuando el tratamiento no se ajuste a lo dispuesto por la ley, cuando los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, cuando haya retirado su consentimiento, o en otras circunstancias previstas por la ley.
  • Derecho de Oposición: Usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos legítimos y fundados, en los casos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento.
  • Derecho a la Portabilidad de Datos: Si bien la Ley 25.326 no contempla explícitamente este derecho tal como se define en otras jurisdicciones (ej. GDPR), usted puede solicitar sus datos en un formato estructurado y de uso común, sujeto a las capacidades técnicas y disposiciones legales.
  • Derecho a Retirar el Consentimiento: En los casos en que el tratamiento de sus datos se base en su consentimiento, usted tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Para ejercer estos derechos, puede contactarnos utilizando la información de contacto provista al final de esta política. Deberá acreditar su identidad para procesar su solicitud. Responderemos a su solicitud dentro de los plazos legales establecidos. La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

7. Retención de Datos

Conservaremos su información personal únicamente durante el tiempo que sea estrictamente necesario para cumplir con los fines para los que fue recopilada, tal como se describe en esta Política de Privacidad. Esto incluye la necesidad de retener información para la prestación de nuestros servicios, para cumplir con nuestras obligaciones legales (por ejemplo, requisitos de mantenimiento de registros fiscales, contables o regulatorios específicos del sector financiero en Argentina, como los establecidos por la CNV o la UIF), para resolver disputas, para hacer cumplir nuestros acuerdos y para proteger nuestros derechos legítimos. Los períodos de retención específicos variarán según la naturaleza de la información y los requisitos legales o comerciales aplicables. Una vez que su información personal ya no sea necesaria para estos fines, procederemos a su eliminación segura o a su anonimización, de acuerdo con nuestras políticas internas y la normativa vigente.

8. Cookies y Tecnologías Similares

Nuestro sitio web utiliza cookies y otras tecnologías de seguimiento similares (como web beacons o píxeles) para mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio, personalizar el contenido y, en algunos casos, para fines publicitarios. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita un sitio web. Le permiten al sitio recordar sus acciones y preferencias (como inicio de sesión, idioma, tamaño de fuente y otras preferencias de visualización) durante un período de tiempo, para que no tenga que volver a introducirlas cada vez que regrese al sitio o navegue de una página a otra. Para obtener información detallada sobre las cookies que utilizamos, sus propósitos y cómo puede gestionarlas (incluyendo cómo deshabilitarlas), por favor consulte nuestra Política de Cookies, que generalmente se encuentra integrada en esta política o en un documento enlazado por separado.

9. Cambios a esta Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de actualizar o modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento para reflejar cambios en nuestras prácticas de información, avances tecnológicos, o modificaciones en la legislación aplicable en Argentina. Cuando realicemos cambios significativos, publicaremos la versión actualizada de la Política de Privacidad en nuestro sitio web e indicaremos la fecha de "Última Actualización" en la parte superior y/o inferior de la política. En caso de cambios materiales que afecten sustancialmente sus derechos o la forma en que tratamos su información personal, nos esforzaremos por notificarle de manera más directa, por ejemplo, mediante un aviso destacado en nuestro sitio web o enviándole una comunicación por correo electrónico (si disponemos de su dirección). Le recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.

10. Contacto

Si tiene alguna pregunta, comentario, inquietud o queja sobre esta Política de Privacidad, nuestras prácticas de manejo de datos personales, o si desea ejercer alguno de sus derechos como titular de los datos, por favor no dude en contactarnos a través de los siguientes medios:

FinArgConsult
Atención: Oficial de Protección de Datos / Departamento Legal
Dirección Postal: Av. Corrientes 1234, Piso 10, C1043AAZ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Correo Electrónico: [email protected]
Teléfono: +54 11 5555-0101 (Indicar que la consulta es sobre privacidad de datos)

Nos esforzaremos por responder a sus consultas de manera oportuna y exhaustiva.

Última Actualización: 24 de Julio, 2024